En la escuela, la maestra le pregunta al niño Ivancito:
—Ivancito, ¿quién escribió la obra El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha?
...¡Silencio sepulcral!...
—Voy a darte una pista, Ivancito: Le decían... el “Manco de Lepanto”.
—¡Ah... ya, plofesola: Miguel de Una-Mano!
viernes, 16 de abril de 2021
El humor de "Ogil"
El abuso de los diminutivos
“Aplacen la sexualidad […] Ese gustico es para la familia”.
“Todos los errores y dificultades, las carencias, las equivocaciones, les ruego apuntarlas en el pasivo de esta carnita y de estos huesitos”.
Estas verborrea melindrosas de diminutivos, propia del expresidente Álvaro Uribe, me hizo acordar de lo que con respecto a este vicio analizaba el Presidente Carlos Lemos Simmonds:
“Hace ya unos años escribí acerca del síndrome del diminutivo, como una de las peores características de nuestro país. Aquello de conseguir una platica, hacer un viajecito, tomarse unos traguitos, comprar una casita, pedir un favorcito, levantarse un puestico, y hasta servirse un tintico es –como lo dije entonces– la expresión verbal de una actitud subalterna e inferior ante la vida. Y, desde luego, la renuncia anticipada a pensar en grande para solucionar los, esos sí, enormes problemas que afronta la nación”.
jueves, 15 de abril de 2021
Meteduras de pata...
Meteduras de pata –entre muchas otras– de la vicepresidenta, Marta Lucía Ramírez:
1. Exigirle al Alcalde de Cartagena: “que la nombre siempre en sus discursos”.
2. En un evento con alcaldesas: “… infinitos quilates desde el Gobierno Nacional, con el liderazgo del presidente Uribe…; del presidente Duque, perdón”.
3. En la instalación de la asamblea del Banco Interamericano de Desarrollo –en Ecuador– al saludar al presidente de ese organismo, Luis Alberto Moreno, confundir el nombre de la esposa con el de su exesposa.
4. Criticar una inofensiva caricatura de “Matador” (astronautas aprovechando descuentos en el espacio sideral: “Las mujeres de Colombia y del mundo no somos unas compradoras compulsivas”.
5. Defendiendo el uso del glifosfato: “Si usted se toma 500 vasos de agua al día, le aseguro que se enferma”.
6. En otro de sus trinos: “El conocimiento por el conocimiento es pura vanidad. (...) Los que estudian se deben dedicar a trabajar, para ganar dinero”.
7. Encontrándose en estado crítico de salud –pero aún con vida– referirse al exmandatario con esta perla: “Que en paz descanse el presidente Belisario Betancur”.
8. Al replicar una foto en la que aparecía el senador Roy Barreras, no darse cuenta de que –al abrir la imagen– en la parte inferior se leía: "Roy, la rata Barreras".
9. Refiriéndose al hallazgo de helicóptero presidencial accidentado, en el que fallecieron sus seis tripulantes: “Que en paz descansen. (...) Afortunadamente Iván Duque no estaba allí”.
...
“En donde más gobierna Marta Lucía es en el ‘Twitter’, diciendo disparates; y demostrando que la vicepresidencia es un puesto ornamental”.
(Semana, edición n.° 1.956 - María Jimena Duzán).
Frases camorristas
Frases camorristas, temerarias y polémicas –entre muchas otras– de Álvaro Uribe:
1. “¡Proceda, doctor Diego! (Su abogánster)”.
2. “Pregúntenme lo que quieran, que hoy estoy cargado de tigre”.
3. “Les pido a los congresistas que nos han apoyado, que –mientras no estén en la cárcel– voten los proyectos del Gobierno”.
4. “Firmaré el Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos, así caigan rayos y centellas”.
5. “¡Se callan..., o los callamos! (...) ¡Sáquenme!...”.
6. “Sea varón, y quédese para discutir de frente; porque usted (Hugo Chávez), a veces, insulta en la distancia”.
7. “La otra opción era una invasión militar a Venezuela... ¡me faltó tiempo!”. (A lo que Chávez le ripostó: “No le faltó tiempo... ¡le faltaron cojones!”).
8. “Pasaron de ser terroristas con camuflado, a terroristas con traje de civil”.
9. “¡Sicario..., sicario..., sicario!...”.
10. “Si la autoridad, serena, firme y con criterio social implica una masacre es porque del otro lado hay violencia y terror más que protesta”.
11. “De seguro, esos muchachos no estaban recogiendo café”.
12. “O sea que esta llamada la están escuchando esos hijueputas”.
13. “Estoy muy verraco con usted, y ojalá me graben esta llamada. (...) Y si lo veo le voy a dar en la cara, marica”.
14. En un ‘consejo comunitario’, en Antioquía: “General (...), a (...), cójanlo preso, o mátenlo; y cárguenlo a mi cuenta”. (El texto, lamentablemente, fue eliminado de las redes sociales).
15. “A Colombia la está matando la pereza. (...) Lo que tenemos que hacer es modificar la jornada de trabajo; y recortar la de sueño, la de vacaciones, y la de festivos”. (Alocución pública y elocuente, en otro de sus ‘consejos comunitarios’. Pero... –en controversia con el senador Wilson Arias– se retractó de esa ‘conminación’, aduciendo –cual niño melindroso, y gritando a voz en cuello–: "¡Es ‘mentira’, nunca propuse aumentar la jornada de trabajo...! Era una propuesta dirigida a mi persona, y a mis ministros”).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)